Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti
Destacados
Martes, 24/12/2024
La palabra Navidad viene de Natividad o nacimiento. Por eso, la Navidad es la celebración del nacimiento de Jesús, Dios que se hace hombre para venir a salvarnos. Es una ocasión de alegría, de dar gracias a Dios por las bendiciones recibidas y de celebrar con los seres queridos. Por eso es tan importante poner el pesebre, el nacimiento, en cada casa y en cada comunidad. Un pesebre que verdaderamente recuerde el nacimiento del Salvador del mundo junto con su madre María y su padre en la tierra, San José. El niño Jesús siempre será la figura prominente.
En Venezuela hubo un Niño Jesús policromado que estuvo durante 20 años en la Gruta donde nació Jesús en Belén y llegó aquí hace más de 250 años. Es una historia muy interesante:
Resulta que los Habsburgo eran una de las casas reales más poderosas e influyentes de Europa. Ocuparon el trono del Sacro Imperio Romano Germánico durante 30 años y, en distintos momentos, los tronos de muchos lugares, incluyendo España y el Segundo Imperio Mexicano. La familia Habsburgo tenía por costumbre tener en su palacio para Navidad una imagen de algún Niño Jesús que hubiera estado en la Gruta de Belén por un tiempo.
Mariana de Austria se casó con el rey Felipe IV de España y pasó a ser reina consorte de España. Al acercarse la fecha de Navidad, decidió que necesitaba seguir la tradición de su familia y le pidió a Fray Luis de Aragón que mandara a hacer un Niño Jesús en Nápoles, lo llevara a Tierra Santa, lo colocara en la Gruta de Belén y se trajera uno que hubiera estado mucho tiempo allí. Así lo hizo Fray Luis y se le llevó una imagen de un Niño Jesús que tenía 20 años en el lugar donde nació Jesús. Cuando regresaba con el Niño Jesús, cruzando el mar Mediterráneo por Venecia, se enteró de que la reina Mariana había fallecido. Era alrededor de 1670 y a Fray Luis le tocó quedarse con la imagen del Niño Jesús de Venecia, ya que se iba para Venezuela porque había sido nombrado superior de los frailes franciscanos en Caracas.
Algunos dicen que tomó el Niño y se lo llevó con él, y otros dicen que fue el propio Duque de Venecia quien lo donó a Caracas allá por 1707. La importancia de tener un Niño Jesús que hubiera estado en la Gruta de Belén es porque allí nació el Salvador, cumpliendo con la profecía de Miqueas. Sumado a la importancia del lugar, Belén tiene una larga historia en la narrativa de la Biblia. La palabra Belén significa "casa del pan" y fue allí donde sepultaron a Raquel, allí nació el esposo de Rut, fue ungido y vivió el gran Rey David, y José, el padre de Jesús en la tierra, nació en Belén. A Belén fue donde José y María, quienes vivían en Nazaret, tuvieron que viajar para cumplir con el edicto del rey César Augusto, quien decretó un censo que obligaba a cada persona a inscribirse en su ciudad de origen. Y mientras ellos estaban allí, nació Jesús, el Salvador del mundo.
Jesús nació en Belén según el plan de Dios. No podría haber un mejor lugar que la casa del pan para que naciera el pan de vida que descendió del cielo como el Salvador del mundo, el rey eterno, que es Dios, y con Dios siempre ganamos.
María de Fleury
Apostolado Mundial de la Virgen de Coromoto
Agencias