Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti

Canción: Stream offline
Play Button Play Button
Somos del Tuy
-

Apoyando nuestro talento

Seleccionado cuarteto imagen de Danzas Fela Sabor y Ritmo

Lunes, 6/5/2024 En todos los países hay cánones de belleza, estereotipos que se determinan como “representantes” de la forma en la cual se debería ver la belleza física entre sus habitantes; estereotipos que a través de la historia han cambiado y transformado. Hoy por hoy, esos modelos y búsqueda de la belleza no solo está enfocado hacia la mujer, también muchos hombres se anotan en cuidar y mejorar su aspecto físico.


En Venezuela existen dos premisas tomadas por la sociedad: si es niña será miss y si es varón será pelotero. Sin darse cuenta, la sociedad empieza a inscribir sobre la mente y cuerpo de un ser que se convierte en objeto, al que le asignamos etiquetas sin siquiera haber tomado su primer bocado de aire. Esto es la idiosincrasia de un pueblo.

“Venezuela, el país de las mujeres bellas” es un eslogan que sin duda se ha convertido en el sello internacional que identifica a nuestra nación. Y que nace de un concurso en el cual la belleza tiene su patrón: medidas de un cuerpo 60-90-60, no tener hijos, una edad específica entre 17 y 25 años, una estatura como mínimo 1,65, como canon.


La sociedad venezolana ha otorgado un gran valor al significante "belleza", lo vemos allí anualmente en toda la emoción y alegría que gira entorno a la realización del evento en el cual se elige quién es “la mujer más bella del país”, reforzando esa idea de competencia en la que una mujer debe resaltar más que las demás y específicamente por rasgos físicos y estéticos. Esa mujer tendrá la responsabilidad de representar al país a escala internacional, así que más vale que sea "la más bella".


Todo un país reconocido como “el de las mujeres bellas” le dice a una mujer que la belleza es uno de los requisitos indispensables que debe cumplir para formar parte, para ser reconocida como mujer; es decir, una mujer debe aspirar a ser bella y como si no bastara con eso, sin importar los medios que use, debe cumplir con ciertos requisitos establecidos.


Y esto es parte del problema, más allá de ser del país de las mujeres bellas, es creer que la belleza es de un solo tipo, de una sola forma y de una sola área de vida, la física. Pero esto también se debe alimentar con la inteligencia y la preparación.


Talento tuyero

En los Valles del Tuy contamos con muchas instituciones que se encargan de esa gran misión de encaminar y preparar a las jóvenes y a los muchachos que deciden seguir la ruta de la competencia por certámenes de belleza, local, regional, nacional y hasta internacional.


Entre todos y todas esos entes ligados con los certamen de probelleza tenemos una preciada y muy querida charallavense que, desde hace más de treinta años, ha venido formando y promoviendo “certámenes” con la participación de sus “productos: “jóvenes que muestran los resultados del cultivo de la belleza”. Nos referimos a la querida Fela Vaamonde quien junto a su familia, mantiene prácticamente una activa academia de aprendizaje de “modelaje”, “etiquieta”, “pasarela” y cultura general (danzas).


Fela a través de su maravilloso grupo “Danzas Fela Tambor y Ritmo”, que durante más de tres décadas ha sembrado muchísimos conocimientos y práctica, no solamente hacia las danzas universales, sino a todo lo que tiene que ver con la belleza.


Fastuoso evento

Es así como en este año 2024, tras una preparación por más de tres meses, el sábado 20 de abril realizó un hermoso evento para escoger en las categorías “Mini” y “Preinfantil, las representaciones de la imagen de "Fela Sabor y Ritmo 2024". Con un jurado calificador integrado por los profesores Pastora Ávila y Juan Luis Correa; Germán Mendoza, director del portal de noticias Infotuy; Jorge Fernández, presidente del certamen Señorita Miranda; y los “Catwalk treining”: Shirley Rocca, Axel Models y José Oriquin, instructores con amplia trayectoria en la formación de la belleza.


El evento estuvo animado por el joven talento Luis Eduardo Oloyola, con un opening amenizado por los bailarines de Danzas Fela Sabor y Ritmo, y las candidatas bajo la coreografía de Lenín Thomas Zae Mendoza, bajo dirección de Fela Vaamonde, junto a la autopresentación de cada candidata en las categorías: Mini (doce niñas), Preinfantil (cuatro niñas), Infantil (cuatro niñas) y Juvenil (seis niñas).


Los invitados especiales fueron Darling Martinez imagen de DFSR 2013; Audrey Ortíz imagen de DFSR 2013; Jimena Colmenares imagen DanZae infantil 2024; y Deinnaly Jiménez imagen DanZae Juvenil 2024. Además de la actuación extraordinaria de los cantantes Elián Oloyola; Rosa Oloyola (integrante del grupo “Stylos Music”; agrupación “Imagen Show “; Escuela de Danzas San Agustín “Aleyder Hernández “; canal Tu Imágen TV; David Gamez, padrino de DFSR, Eyerson Gutiérrez.


Tras una larga evaluación del jurado quedaron en el cuadro de seleccionadas como las imágenes de Fela Sabor y Ritmo, las siguientes participantes:

Categoría Mini: Ana Ríos.

Categoría Preinfantil: Jade Yépez.

Imagen Infantil: Shantal Osorio.

Imagen Juvenil: Camila Urbina.


La academia está en Instagram como @danzasfela.


Juan Luis Correa

juanluiscg4@gmail.com

Canción: Stream offline
Play Button Play Button
Somos del Tuy
-