Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti

Canción: Stream offline
Play Button Play Button
Somos del Tuy
-

Especial Dia de las Madres

Recomendaciones de Ciberseguridad para las Madres en su día

Viernes, 9/5/2024 En la era digital, la educación en ciberseguridad es uno más de los valores que las madres han de transmitir a sus hijos. Este domingo se celebra el Día de la Madre, una fecha que queremos aprovechar, además de para felicitar a todas las mamás, para revisar algunas conductas de ciberseguridad que las madres deberían transmitir a sus hijos.


Madres y padres son los responsables principales de la educación de sus hijos y la ciberseguridad es uno más de los valores que han de transmitir. Las tecnologías de la información y la comunicación son, sin duda, una de las señas de nuestro tiempo y no se trata de alejar a los menores de los dispositivos electrónicos, pero sí de enseñarles prácticas seguras para el uso de los mismos. Y para ello, las madres deben ser un buen ejemplo de aquello que quieren enseñar a sus niños.


A continuación, se comparten una serie de pautas para el uso de redes sociales, aplicaciones de mensajería instantánea, teléfonos móviles y otros softwares y dispositivos electrónicos que forman parte del día a día de cualquier familia.

Uso correcto de las redes sociales


En la mayoría de las aplicaciones y normativas de los países la edad mínima a la que un sujeto puede otorgar el consentimiento para la cesión de sus datos es a los 14 años, por lo que, por debajo de esa edad, ningún menor debería tener perfiles sociales. Por otro lado, los propios padres también deberían plantearse si ellos mismos hacen un uso correcto de las redes sociales.


Recuerda, por tanto, que tus hijos también tienen derecho a la privacidad y si vas a subir alguna fotografía de ellos a las redes sociales, revisa al menos la configuración de privacidad de tu perfil para limitar la difusión de la instantánea.


¿Qué información se puede compartir en WhatsApp y redes sociales?


Teniendo en cuenta todo lo dicho en el apartado de redes sociales, enseña a tus hijos que cualquier contenido que compartan con sus amigos en redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea escapa a su control, con lo que la regla de oro es no compartir nada que no les gustaría que se hiciera público.


Puedes enseñarles cómo configurar la privacidad en sus perfiles de redes sociales, cómo compartir contenidos sólo con sus amigos y prevenirles de cuáles son los riesgos de un perfil público.


Lo mismo ocurre con la mensajería instantánea como WhatsApp. Informa a tus hijos de los riesgos de mandar fotos o información privada a gente desconocida. A su vez, es también un riesgo compartir fotos comprometidas con amigos pues en el futuro la relación puede cambiar y las fotos pueden ser usadas para hacer daño.


Difamar en Internet también es difamar


En Internet se deben aplicar las mismas reglas de respeto hacia los demás y civismo que existen en el mundo no conectado y, más importante, criticar o difamar a través medios electrónicos a otras personas puede traernos las mismas consecuencias jurídicas que si lo hiciéramos en una conversación cara a cara. Este es un concepto que debe tener claro todo usuario de Internet. No obstante, en lo que respecta a los padres, hemos querido fijarnos en los famosos grupos de WhatsApp que reúnen a los padres de los niños de la clase.


¿A qué edad le dejó tener teléfono móvil a mi hijo?


El teléfono móvil se ha convertido en uno de los regalos más deseados por los niños a partir de los 9 años (o incluso antes). Y, por norma general, no quieren un celular cualquiera sino un smartphone con las últimas prestaciones tecnológicas y línea de datos. La pregunta lógica que se hacen muchos padres es, ¿a qué edad es conveniente que mi hijo tenga teléfono móvil?


Desafortunadamente no existe una respuesta única a esta pregunta, ya que lo que puede ser acertado para un niño probablemente para otro no lo sea. Como norma general las madres deben tener en cuenta el grado de madurez y responsabilidad de sus hijos y actuar en consecuencia. Y, si deciden conceder el tan deseado teléfono, se recomienda instalar en el dispositivo del menor una herramienta de control parental; un software que permite a los padres controlar el tiempo durante el que sus hijos pueden usar el dispositivo, filtrar contenidos, bloquear determinadas aplicaciones, hacer seguimiento de actividad…


Evite ser víctima


@adogel


t.me/seguridadintegral


Si quiere conocer más sobre seguridad informática y seguridad de la información, le invito a ingresar al site www.zentinelglobal.com donde podrá participar en mi curso de ciberseguridad básica.


También puedes consultar a mi inteligencia artificial a través del siguiente enlace: https://goatchat.ai/chat/adogel


Fuentes consultadas:


Google.com


audea.com


Adolfo Gelder

adogel@gmail.com

Canción: Stream offline
Play Button Play Button
Somos del Tuy
-