Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti
Opinión
31/07/2024 Este miércoles, 31 de julio, el presidente Nicolás Maduro acudió ante la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con intención de presentar un recurso de amparo ante la sala electoral.
La Magistrada Caryslia Rodríguez recibió a Nicolás Maduro quien acudió en compañía de Cilia Flores; el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, la vicepresidenta Delcy Rodríguez y otros altos funcionarios del gobierno.
”Jamás podrán con nosotros, mucha fortaleza, no van a poder los criminales y fascistas con nosotros”, declaró Maduro a la prensa desde el TSJ, esto con intención de validar los resultados emitidos por el Centro Nacional Electoral (CNE), el pasado 28 de julio en las elecciones presidenciales.
Recordemos que el rector del CNE, Elvis Amoroso, comunicó que en cerca de un 80% de las mesas escrutadas, Maduro fue reelegido con el 51,2 % de los votos, frente al 44,2 % obtenido por el candidato Edmundo González Urrutia.
¿Cuál es la intención del amparo?
El gobierno busca demostrar que el proceso electoral es automatizado, detallando cada característica del proceso que se celebró el 28 de julio, dando entender que el ejecutivo le están propinando un golpe de Estado.
Ahora el TSJ, como poder judicial, organismo que constituye a los lineamientos del gobierno de Maduro, citará a todas las instituciones y verificará el ataque hacia el sistema electoral.
Como ha sido costumbre, el CNE en cada elección ha publicado los resultados en menos de los 30 días que se estipula, así como lo indica la Gaceta Electoral, Nicolás Maduro concluyó que se puede someter a la justicia.
Así las cosas...
Jesús Medina