Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti
Santa Teresa del Tuy
Miércoles, 2/4/2025
Como en toda la provincia, la plaza Mayor siempre será la mejor referencia de los pobladores para encontrarse; reviste tanta prominencia que su nombre colonial fue cambiado por el nombre de El Libertador de América, Simón Bolívar. De allí en adelante la tradición oral comenzó a llamarla "la plaza Bolívar".
Por esta, y otras razones de peso, es que los gobernantes están obligados a dar mantenimiento permanente al recinto donde se yergue la regia figura de quien diera su vida por libertarnos del yugo español, hace más de dos siglos.
Hoy día, la plaza sigue siendo el punto de encuentro de los tereseños; además de servir de escenario para múltiples eventos de carácter oficial y recreativo, donde acuden personas de todas las edades que recorren sus pasillos o prefieren estar sentados en uno de sus bancos; sin correr riesgo alguno.
Pero, en la plaza Simón Bolívar de Santa Teresa del Tuy, desde hace mucho tiempo, el riesgo de un tropezón siempre está latente. Cuando no es un enorme hueco en el piso es una protuberancia de los postes de electricidad que amenazan a los transeúntes.
Tal como lo manifiestan José Benavente y Edgar Hurtado, fieles usuarios del recinto patrio en búsqueda de una tertulia con amigos o pasar un rato agradable.
"Esto es a diario", dice Benavente, "tenemos que salir corriendo para recoger a un anciano o un niño, que se caen al tropezar con los huecos que tiene el piso de la plaza".
"Es increíble como la alcaldía mandó a reparar sólo la parte central de la plaza, dejando los pasillos laterales con estos profundos huecos", agrega Hurtado.
La queja es permanente, acompañadas con groserías indecibles por estos medios, pero que denotan la rabia y la impotencia; sobre todo, de personas de la tercera edad, después de que tropiezan en el pavimento.
"Hacemos un llamado urgente", dicen los informantes, "al ciudadano alcalde, Rayner Pulido, para que se aboque a instalar un piso nuevo de granito a la plaza; así como también a reparar las rejas de las jardineras y la iluminación general. No solo es hacer fiestas y actos públicos sin meterle la mano a la plaza más importante del municipio", terminaron diciendo Benavente y Hurtado, mientras indicaban la rotura del piso.
Rafael González
rafagonrg@gmail.com