Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti
Opinión
Jueves, 6/6/2024Entre los puntos claves para este proceso están: la designación de los Capitanes y Coaches de Centros de Votación; radares y testigos; la capacitación de los Testigos Electorales y apoyo a los Miembros de Mesa
Desde mucho antes de haber sido electa como la candidata para representar a la oposición en las elecciones presidenciales del 2024, lo cual no se pudo cristalizar por la canalla política, María Corina Machado, viene recorriendo el país cargada de esperanza.
Muchos han sido los tropiezos con los que ha tenido que librar para llegar al sitio convenido con sus seguidores, porque el régimen se ha empeñado en desconocer que llegó la hora del cambio, y pretende atornillarse en el poder "como sea".
Desde pasar un puente a pie con un piquete de guardias nacionales y activistas rojos rojitos impidiéndole el paso; montar en caballo para buscar una trocha que la lleve al sitio destinado; remar en curiara para navegar el Orinoco y encontrarse con otro río, pero de gente. La dama de hierro, como la han llamado para demostrar su fortaleza, desde que supo jugar la carta de la comprensión y la tolerancia para asimilar su inhabilitación política, concertar una candidatura única, y echársela al hombro; ahora se despliega por todo el país con pendón en mano para ofrecernos la candidatura de Edmundo González, un diplomático de profesión, sin rabo de paja política; y una brillante carrera como hombre público y padre de familia. Lo que necesita Venezuela.
Bajo la sombra de un Programa de Gobierno, llamado "Venezuela, Tierra de Gracia", con el cual se persigue sacar al país del fango donde lo han llevado en estos últimos 25 años, brindar oportunidad de progreso a todos por igual; y recuperar el espacio internacional que hemos perdido como país; bajo el amparo de un Comando Nacional Campaña, donde convergen todos los factores políticos, la sociedad civil y gremios profesionales, con una legión poderosa de voluntarios que anhelan el cambio político y social de Venezuela; a pocos días para que comience oficialmente la campaña; la salida a la calle es con un mensaje claro: promover el voto, enseñar a votar y defender el voto.
No es necesario anunciar por quién votar porque, sin caer en el triunfalismo, ya las cartas están echadas. Hay una matriz de opinión que pasa por el inmenso rechazo al régimen, la participación masiva y la escogencia de la tarjeta para el momento de estar frente al tarjetón electrónico. No obstante, algunos elementos no se pueden descuidar. Como por ejemplo: la designación de los Capitanes y Coaches de Centros de Votación; radares y testigos; la capacitación de los Testigos Electorales, la activación de la movilización a través de los Comanditos; el voto asistido; apoyo logístico; entre otras responsabilidades sobre las cuales recae el triunfo del 28 de julio.
Lo que faltará es cobrar. Y, por lo que ha asomado la mujer de hierro, lo que sobran son guáramos.
Rafael González
rafagonrg@gmail.com