Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti
Independencia
Jueves, 23/5/2024 Sabores y saberes fueron expuestos a la población en la plaza Simón Bolívar de Santa Teresa por voluntarios de “guardianes del árbol”
El mango es una de las frutas más populares en el mundo por su fácil reproducción y cultivo, su nombre original es “mangifera indica” de la familia Anacardos; destaca entre las frutas tropicales por sus múltiples variedades en aroma, fibra y sabor.
Además de ser una excelente fuente de vitaminas A y C, es rico en Magnesio; surte efecto en el funcionamiento del metabolismo, ayuda a los intestinos en el proceso de la digestión e inmunológico del cuerpo humano; además de cooperar con el funcionamiento del sistema nervioso; fortalecimiento de los músculos, huesos y dientes.
A las hojas de este frondoso y permanente árbol se le atribuyen propiedades curativas para combatir las inflamaciones e infecciones cutáneas.
A través de la Misión Árbol, creada por el Gobierno Nacional el 4 de junio del 2006, con el propósito de despertar el interés por los bosques venezolanos, favorecer el equilibrio ecológico y recuperación de los espacios degradados; un grupo de voluntarios en el municipio Independencia se han convertido en “guardianes del árbol”.
Arisbel Purroy, oriunda tereseña, hija de familia campesina, criada en los bosques del Parque Nacional Guatopo, ahora residenciada en la urbanización Tomuso Nuevo; se identifica como Maestra Pueblo, dedicada a la sanación y curación a través de las hierbas y pócimas naturales; nos reveló los pormenores de la Feria del Mango que se llevó a cabo en la plaza Simón Bolívar de Santa Teresa del Tuy, el pasado miércoles 22 de mayo, con el propósito de dar a conocer las bondades y beneficios de la deliciosa fruta y su árbol.
Nos convertimos en guardianes del árbol, dice Purroy, para resguardar el legado de nuestros antepasados y traspasar la herencia a la nueva generación. En esta oportunidad exaltamos la figura del mango, pero también nos dedicamos a preservar otras especies como el dividivi, el mamón, el cotoperis, etc.
Hoy, con el apoyo del ciudadano alcalde, Ing. Rayner Pulido, estamos exponiendo las bondades y beneficios del mango; tanto curativos, alimenticios como comerciales. Para ello buscamos el concurso de hombres y mujeres de la tercera edad; y un numeroso grupo de jóvenes que están dispuestos a cooperar con esta Misión.
La exposición tiene muestras de todo lo que se extrae del mango, como jaleas, mermeladas, dulces, jugos, etc. Así como también organizamos un Conversatorio que conducirán los abuelos para hablarle a los jóvenes sobre la existencia del mango en el municipio Independencia, en las dos parroquias.
Igualmente, aprovechando la presencia de los adultos mayores, activamos una sesión médica para tomar la tensión arterial y otras orientaciones de salud. Terminó diciendo Purroy, mientras mostraba las mesas de la exposición.
Rafael González
rafagonrg@gmail.com