Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti

Canción: Stream offline
Play Button Play Button
Somos del Tuy
-

Enfoque Versátil

Elecciones presidenciales en Venezuela: Un nuevo episodio en la candente geopolítica del mundo actual

Viernes, 2/8/2024 La geopolítica global sigue su curso candente. Rusia lanza uno de los mayores ataques con drones, desde el momento en el que invadió Ucrania. Irán sugiere en el seno de las Naciones Unidas que Estados Unidos contribuyó a la muerte del lider palestino Ismail Haniya y por otra parte, el republicano Donald Trump acepta el reto de debatir con la vicepresidenta demócrata Kamala Harris. Estos representan algunos de los episodios más trascendentes de dicho espectro mundial. Sin embargo, no hay lugar para dudas que el desarrollo de las elecciones presidenciales en Venezuela, supuso un evento de sobrado interés y atención en lo que respecta a la comunidad internacional.

Por supuesto que con todo lo ocurrido en medio de la intensa jornada por la escogencia del próximo presidente de Venezuela, en la que con el anuncio emanado del ente rector, el Consejo Nacional Electoral (CNE), se habría ratificado en la primera magistratura a Nicolás Maduro para el periodo 2025-2031, con un porcentaje de votación correspondiente al 51,2%, ante el 44,2% que habría alcanzado su rival Edmundo González; con lo cual surgió la sospecha de fraude electoral tal como acusa el bloque opositor y motivó protestas en diversas regiones del país, para demandar enérgicamente que se publicaran las actas y poder cotejarlas con las que compartió en Internet el comando ConVzla, que con alrededor de tres cuartas partes del total reflejaban la victoria de González sobre Maduro con 67% de los votos contra 30% de su contrincante.


Una retahíla de sucesos de impacto colectivo surgieron a partir de la noche de la jornada comicial e incluso los días posteriores. Protestas en varias zonas de la geografía nacional, junto con obstrucción de vías, muy poca fluidez en cuanto al servicio de transporte público e incluso vandalismo y saqueos. El tan lamentable hecho de enfrentamientos suscitados entre las fuerzas de seguridad del Estado y los protestantes, con un registro de hasta ahora según la ONG Foro Penal, de 429 detenidos, un total de 11 fallecidos -entre ellos dos menores de edad-, y decenas de personas heridas. Por su parte, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, aseveró que llegan a ser más de un millar las personas detenidas desde que se iniciaron las manifestaciones en la madrugada del lunes, con saldo de 77 funcionarios heridos y uno fallecido.


En el devenir de todo ese tumultuoso trance, que ha implicado un recrudecimiento del ambiente sociopolítico local, asignando un estremecedor episodio al ya tan polarizado escenario, se han emitido declaraciones enérgicas entre la élite gubernamental y los partidos políticos de oposición, sector que ha asegurado tener las pruebas fehacientes de lo que consideran un fraude electoral. Ha habido expulsiones diplomáticas a representantes de siete países latinoamericanos por manifestar inconformidad sobre las cuestionadas elecciones, según lo expresado en sus países de origen; así como la detención de representantes del ámbito político venezolano e incluso, por extensión a nivel nacional el surgimiento de un ambiente más hostil en las comunidades, entre partidarios de Maduro y sus adversarios ideológicos.


Pertinente destacar además, que Laboratorio de Paz fungiendo como centro de pensamiento y acción estratégica interdisciplinaria por la paz, los derechos humanos y la democracia, informó que hubo 210 protestas espontáneas el pasado lunes 29 de julio. Desde el seno gubernamental afirman que se trató de un plan orquestado por la “derecha extrema” y de hecho el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, denunció lo que cataloga como un golpe de estado y prometió derrotarlo con las FANB.


Postura de entes Interamericanos

A propósito de la agudizada crisis política venezolana, han surgido pronunciamientos de parte de distintos actores del ámbito político de la región, así como planteamientos en cuanto a solventar la compleja situación. Los mandatarios de EE. UU. y Brasil, Joe Biden y Luiz Inacio Lula da Silva, respectivamente; han persuadido a que en Venezuela se clarifique el proceso electoral, mediante la presentación de las actas de todas las mesas de votación. Aunque, el país del norte afirmó en la Organización de Estados Americanos (OEA) que la victoria pertenece al abanderado de la oposición, Edmundo Gonzalez, entre Brasil, Colombia y México procuran una solución regional al conflicto venezolano.


Un detalle muy significativo lo expresaron voceros del Centro Carter: "La elección del 28 de julio no puede ser considerada como democrática". Aunque si bien, la proclamación del triunfo del oficialismo ha contado con el rechazo de varios representantes de países de la geografía mundial, ha sido objeto del beneplácito expresado por parte de dirigentes de naciones como China, Rusia, Bolivia, Nicaragua, Honduras y Cuba, entre otros. De hecho, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró: "La oposición debe aceptar la derrota y felicitar a Maduro".


Así las cosas, a razón del evento comicial de gran envergadura que ha tenido lugar en Venezuela, la reacción de los distintos jefes de Estado es una muestra del notorio aspecto de lo tan políticamente dividido en el que yace el mundo hoy.


Aspectos determinantes y recientes


Detalle sobresaliente llega a ser el hecho que este miércoles 31 de julio, en la reunión extraordinaria de la OEA no se logró aprobar la resolución que exigía publicar las actas de votación de la contienda electoral del domingo 28 de julio. La abstención de Brasil y Colombia, sumada a la ausencia de México, entre otros, no permitió el consenso.


Tocante a la política de Washington, sus voceros anunciaron que se agota la paciencia por motivo de lo que estiman que el CNE debe presentar las actas de la votación. De hecho, el Partido Demócrata exige un pronunciamiento más enérgico. Dicho episodio contribuye a tensionar más las relaciones diplomáticas entre Venezuela y EE. UU., aunque esto sugiere que resulte factible la procura de una especie de acuerdo de convivencia en lo sucesivo, debido a los intereses geopolíticos de ambas naciones y es que, la naturaleza de la geopolítica en sí, constantemente es moldeada justamente por intereses y circunstancias cambiantes.


En otro orden de ideas, Venezuela suspendió el tráfico aéreo con Panamá, lo cual representa una conexión clave, ya que de ahí surgen vuelos hacia el norte, incluido EE. UU. Del mismo modo con República Dominicana que ha venido sirviendo de puente aéreo. Son elementos que de cierta forma inciden en el práctico y conveniente desenvolvimiento comercial de un país como Venezuela, que intenta emerger de su crisis económica y política.


Por cierto, varios centros de análisis de orden social en Venezuela, se decantan por el hecho de que posterior a los resultados de las elecciones presidenciales, un porcentaje de entre 8 y 10% -unos dos millones de personas- pudieran abandonar el país en los próximos meses, a través de las fronteras con Colombia y Brasil.


Entretanto la misión diplomática de Argentina abandonó este jueves el territorio venezolano dentro el lapso otorgado tras el anuncio de expulsión, en paralelo a la declaración de Luis Almagro, secretario general de la OEA, en cuanto a solicitar a la Corte Penal Internacional (CPI) el arresto del mandatario venezolano Nicolás Maduro.


Ya para cerrar, Maduro interpone un recurso para auditar los resultados electorales. Así las cosas, posterior a las situaciones convulsas que causaron los anuncios electorales, pareciera el país volver de cierta forma a su curso normal. Muchas más personas yendo a laborar y con al menos más transporte público en las vías de comunicación. Mientras, a la par del globo terráqueo que gira, así, el fenómeno de la geopolítica y sus candentes implicaciones. Amanecerá y veremos...


Un clamor: Protejamos siempre, los derechos de niñas, niños y adolescentes.


Alberto Hidalgo

Albert.5@outlook.com

Canción: Stream offline
Play Button Play Button
Somos del Tuy
-