Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti
Especial Semana Santa 2025
Domingo, 20/4/2025
Al tercer día, Jesús resucitó. Según el conteo hebreo, su muerte el viernes a las 3 de la tarde marcaba el inicio del primer día. El segundo día correspondía al Sabbat, que comenzaba el viernes a las 6 de la tarde y finalizaba el sábado a la misma hora. Con la conclusión del Sabbat, daba inicio el día que conocemos como domingo, el tercer día según este cómputo. Cuando el Evangelio menciona "el mediodía del tercer día", se refiere a las 6 de la mañana del domingo, marcando así el inicio de este nuevo día. Por esta razón, este día recibió el nombre de Domingo, el Día del Señor, pues fue el día de su resurrección.
El significado de la pasión y resurrección de Jesucristo es la verdad más profunda de todos los eventos sagrados. La resurrección es un acontecimiento real. Aunque nadie fue testigo presencial del momento exacto de la resurrección, más de 500 personas tuvieron un encuentro con Cristo resucitado y experimentaron su presencia posteriormente.
El cuerpo de Jesús resucitado posee una naturaleza transformada: aunque sigue siendo físico, ya no está limitado por el espacio ni el tiempo. Él tiene un cuerpo glorificado, una existencia humana perfecta y, por lo tanto, una felicidad plena. Esta transformación anticipa la esperanza de la resurrección para quienes creen en Él. Esta resurrección es única en la historia de la humanidad.
Uno de los aspectos más importantes de la resurrección es que Jesús no volvió a la misma vida que tenía antes de su muerte, sino que resucitó a la vida eterna. Esta vida eterna se hace accesible al entrar en el Reino de Dios, un Reino que su resurrección inaugura plenamente. La resurrección de Jesús completó la revelación del Reino que había comenzado con sus enseñanzas y que, a su vez, culminó lo iniciado con Abraham. Es el acontecimiento más importante en la historia humana, pues con su resurrección, Jesús confirmó su divinidad, tal como lo había afirmado durante su ministerio público: que tenía autoridad para perdonar pecados; que era mayor que Salomón; mayor que el Templo; y que antes de Abraham, Él ya era: "Yo soy". Jesús también proclamó: "Yo y el Padre somos uno".
En la segunda venida de Cristo, todos los que murieron experimentarán la resurrección de sus almas inmortales reunidas con su cuerpo glorificado. Será el momento de transformación tanto para los vivos como para los muertos. Quienes entren en la vida eterna vivirán para siempre en la presencia de Dios, mientras que quienes rechacen esta gracia enfrentarán el castigo eterno.
Hoy, Jesucristo está más vivo que nunca. Está más vivo que hace 2000 años, después de su crucifixión. Está más vivo que durante su vida terrenal antes de ser asesinado. Jesús no solo es la persona más importante de la historia de la humanidad, sino que también desea ser la persona más importante en tu vida y en la mía. Él quiere tener una amistad contigo, guiarte hacia la plenitud de la vida en el Reino de Dios.
La amistad con Jesús se profundiza en la plenitud de los medios de salvación: aplicando su doctrina, viviendo el culto que nos enseñó, orando y siguiendo la moral que Él estableció. Hagamos de nuestra relación con Jesucristo la más importante de nuestras vidas, esforzándonos con el corazón, la mente y las acciones para vivir sus enseñanzas. Porque Él es Dios.
@adogel
Adolfo Gelder
adogel@gmail.com