Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti
Opinión
Los Valles del Tuy, 15/1/2025 Maestro, Educador, Docente. Son términos válidos para llamar a quienes se dedican a impartir enseñanza, bien sea prácticas o teóricas, en cualquier rama del aprendizaje; en el orden académico o para la vida. Educar o enseñar es un apostolado inherente al esfuerzo y al sacrificio.
En muchos países del mundo el oficio es concebido bajo la filosofía de preservar la humanidad y valorar al máximo el esfuerzo de quienes se dedican a enseñar al prójimo en la faena de adquirir conocimientos para la superación académica y para la vida misma. Es un patrimonio inmaterial que cada nación valora de acuerdo a su visión sobre el crecimiento, la prosperidad y la felicidad; donde consideran la educación como su mayor riqueza.
Esta valoración no solo se refiere a la remuneración del servicio y sus beneficios sociales para quienes ejercen la profesión, sino que conlleva a una ubicación prominente del Maestro en la sociedad.
En Venezuela, en otros tiempos, a los profesionales de la docencia se los consideró como una referencia inobjetable de la moral y las buenas costumbres, aunque por siempre fue necesario reclamar por sus reivindicaciones laborales y sociales. El maestro nunca abandona sus luchas para buscar mejores condiciones de vida, superación académica, dotación didáctica y atención socioeconómica. Es y debe ser una constante.
Hoy 15 de Enero del 2025, cuando se debe celebrar el Día del Maestro, es muy poco el entusiasmo para acudir al festín debido a las carencias motivacionales, afectadas por la crisis económica inducida por el Patrono; y tal vez, por la impotencia de los líderes de los gremios que los agrupan, dadas las situaciones que afectan al país, para exigir mejores condiciones de trabajo y mejoras salariales. Pero, la lucha continúa; no por estar desasistidos podemos pasar desapercibidos esta gloriosa fecha para la docencia venezolana.
¡Feliz Día del Maestro!
Rafael González
rafagonrg@gmail.com