Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti

Canción: Stream offline
Play Button Play Button
Somos del Tuy
-

Opinión

Cuando el servicio del gas doméstico se torna en un riesgo mortal

Viernes 31/1/2025 El servicio de gas doméstico es uno de los fundamentales para la vida cotidiana de la familia venezolana, tanto como lo es la obtención de los alimentos y el servicio de agua potable o la electricidad. Hay otros servicios que, si bien es cierto, son indispensables para el buen funcionamiento del hogar, como las cloacas, la línea de Internet, el wifi, la televisión, etc., no representan tanto riesgo como el gas licuado en bombonas.


Desde hace mucho tiempo, cuando este servicio estuvo en manos de la empresa privada, si bien el riesgo siempre existió; no lo era tanto, porque la empresa se encargaba de llevar y manipular las bombonas o cilindros hasta el sitio donde estaban instaladas. Había un personal técnico especializado encargado del trabajo.



El servicio de gas doméstico actual obliga a familiarizarnos con los adminículos que exige: La bombona o cilindro, el regulador, la válvula de bola, la manguera de cobre o plástica, las abrazaderas y la obligatoria llave inglesa. Son términos que los venezolanos conocemos por referencia, pero que no estamos obligados a manipular con facilidad. Sin embargo, haciendo de tripas corazones, la familia se apaña con el miembro más osado del grupo para hacer la instalación; aunque sea a regañadientes.


Hoy día, desde que el servicio pasó a manos de la empresa estatal Pdvsa, el riesgo de los venezolanos que usan el gas doméstico se multiplica en términos exponenciales. Muchos son los factores de peligro que hay que enfrentar para poder cocinar las caraotas, la carne mechada y las arepas.


Ahora no es tan fácil determinar una fuga de gas en la casa como sí lo era antes, porque la ausencia de uno de sus componentes químicos no nos permite sentir aquel olor nauseabundo que nos obligaba a salir corriendo, a cerrar la válvula. Lo cual nos avisa del primer factor de riesgo.


Por otra parte, ya no contamos con los amables trabajadores que nos llevaban las bombonas a la casa, para, además, instalarla; a toda prueba. Ahora es cuasi obligatorio hacer cola, anotarse y pagar por adelantado; desmontar la bombona y llevarla a un sitio determinado; esperar el aviso de la llegada del camión, para volver al mismo sitio a retirar el cilindro; sin saber cuántos golpes y cuánta sobrecarga recibió nuestro cilindro. Otro riesgo.


Es muy poco lo que importa a los gerentes de la empresa estatal, las condiciones en que vivan unos viejitos que no pueden ni siquiera manipular la llave de tubo para desprender la bombona, mucho menos para trasladarla o volverla a instalar. Es incomprensible la indolencia.


Esta narrativa surge del riesgo inminente que corrí, junto con mi familia, esta última semana de enero, cuando la válvula de la bombona explotó por una sobrecarga del líquido, creando pánico en el grupo familiar; por no saber qué hacer.


Gracias a Dios, con el apoyo de la Cámara de Comercio, acudieron los bomberos del municipio y atendieron el siniestro con astucia y destreza para dominar la situación, que no llegó a mayores. Pero pudo ocurrir una tragedia.


Quiero hacer llegar nuestro agradecimiento a los Bomberos de Santa Teresa del Tuy por la excelente atención que nos brindaron en este difícil momento.




Rafael González

rafagonrg@gmail.com

Canción: Stream offline
Play Button Play Button
Somos del Tuy
-