Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti

Canción: Stream offline
Play Button Play Button
Somos del Tuy
-

Especial Carnavales 2025

Como proteger tus datos y tu dinero en estos Carnavales 2025

Lunes, 3/03/2025


El carnaval llegó y se esperan muchos espectáculos a lo largo y ancho de todos los valles del tuy, con gran afluencia de asistentes recorriendo las calles y compartiendo espacios públicos.


Durante el Carnaval, la relajación y la emoción pueden hacer que las personas sean más vulnerables a los robos, especialmente de teléfonos inteligentes. El riesgo es aún mayor en los eventos donde las multitudes facilitan el accionar de los delincuentes. Por ello, es fundamental recordar que los celulares almacenan información sensible, como contactos, contraseñas de correo electrónico y aplicaciones bancarias, requiriendo un cuidado extra para evitar pérdidas.


Para poder disfrutar al máximo de estas fiestas y evitar problemas financieros o robos, les ofrezco algunos consejos a tener en cuenta antes de salir de Carnaval:

• Utilizar contraseñas y datos biométricos: ya es una práctica estándar, pero es importante asegurarse de que su dispositivo esté protegido por una contraseña o datos biométricos, tanto su teléfono celular para acceso general como su aplicación bancaria, y también agregar verificación en dos pasos, si el banco la ofrece. Esto hará que sea más difícil el acceso no autorizado en caso de pérdida o robo.


• Establecer límites en cuentas fuera de una red confiable: en la mayoría de las aplicaciones bancarias, puede establecer un límite de gasto fuera de su red segura (la red Wi-Fi que seleccione como confiable, como su red doméstica). Con un límite de transacciones, en caso de robo del celular/tarjeta y la posibilidad de que el estafador realice compras, estará limitado al monto máximo seleccionado.


• Descubrir cuál es el IMEI de tu celular. El identificador único global es un número que se puede encontrar en la caja de su teléfono o en la etiqueta de su batería. Con él, el usuario puede bloquear el dispositivo llamando al operador, así como registrar una denuncia policial. Además, este número también sirve para garantizar que, si se encuentra el móvil, la policía pueda devolverlo. La mayoría de ellos también tienen funcionalidad de rastreo de dispositivos (GPS), que puede preconfigurarse y accederse desde cualquier computadora confiable.


• Realizar copias de seguridad de sus datos: realice copias de seguridad periódicas de los datos importantes de su dispositivo. Si ocurre algún incidente, tendrá la tranquilidad de saber que sus datos están seguros y accesibles.


• Proteja su dispositivo con una solución de seguridad. Elija soluciones que ofrezcan una función antirrobo, que protégé sus datos contra el acceso no autorizado y ayuda a localizar su dispositivo si se pierde o es robado.


Pasó lo peor: ¡me robaron el celular! ¿Qué puedo hacer ahora?


• Llame a su banco para informar que el teléfono vinculado a su cuenta ha sido robado y solicite que bloqueen cualquier transacción realizada mediante este dispositivo. Repita este proceso para todas las instituciones financieras y comerciales, ya que los delincuentes pueden intentar realizar compras utilizando el dispositivo y la cuenta de la víctima.


Has seguido todos estos pasos, ¡pero no termina ahí! Se pueden tomar otras precauciones para proteger su dinero y sus datos personales tales como:


• ¿Hay Wi-Fi gratis aquí? Si quiere o necesita utilizar WiFi pública, tenga cuidado y no utilices páginas web que le pidan sus datos o credenciales. No sabe cómo la página transfiere estos datos y, si no está protegida, cualquier persona malintencionada conectada a la misma red inalámbrica podría robar su nombre de usuario y contraseña. Para garantizar su seguridad, utilice una red privada virtual (VPN).


• No utilice USB públicos para cargar su teléfono celular. Es normal quedarse sin batería al final del día. Si necesita cargar su dispositivo, lleve un cargador portátil o utilice la fuente de alimentación. La conexión USB, además de la función de carga, permite la transferencia de datos y nunca sabrás si hay un dispositivo conectado al otro lado queriendo robar tus datos.


• Cuidado de la tarjeta. Al realizar una compra, preste atención al ingresar su contraseña: cubra los números con su mano libre y verifique que no haya nadie sospechoso cerca que intente ver su contraseña. Mantenga también su tarjeta protegida con un tarjetero o billetera con bloqueador NFC para evitar fraudes sin contacto.


Fuentes Consultadas:


www.google.com.ve

www.todoenunclick.com

www.kapersky.com


Adolfo Gelder

adogel@gmail.com

Canción: Stream offline
Play Button Play Button
Somos del Tuy
-