Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti

Canción: Stream offline
Play Button Play Button
Somos del Tuy
-

Nacionales

Así puedes corroborar que las actas electorales publicadas en página de la PUD son reales

30/07/2024 La líder de la oposición en Venezuela, María Corina Machado anunció este 29 julio en una rueda de prensa ofrecida desde la sede del comando "Con VZLA", sobre la publicación de las actas electorales recogidas del proceso electoral presidencial llevado a cabo el pasado 28 de julio en el país, y que dan el triunfo al excandidato presidencial Edmundo González por encima del reelecto presidente Nicolás Maduro, a pesar del anuncio emitido por autoridades del CNE, y que la oposición desconoce hasta el momento.


El enlace a la página se encuentra en la cuenta de X (Twitter) de Maria Corina Machado, y en el que el usuario deberá ingresar únicamente su número de cédula de identidad y le aparecerá el acta de votación de su centro electoral. Allí podrá verificar los resultados de las mesas y la cantidad de votos que obtuvo cada candidato.


Estas actas fueron obtenidas gracias a los "comanditos por VZLA" que son parte del equipo designado por la PUD para resguardar los votos en cada centro de votación, y en el cual la mayoría fueron miembros de mesas y testigos.


Por su parte, el CNE proclamó al actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros como el nuevo mandatario nacional para el período 2025-2031, sin tener la totalidad de las actas y sin publicar el segundo boletín electoral. Es decir, que las autoridades del CNE no han hecho pública estas actas para desmentir o corroborar su pronunciamiento. Pero el 73,2% de las actas recogidas por los miembros y testigos de mesa de la PUD ya se encuentran disponibles en esta página.


Verificación de legitimidad de actas


El periodista venezolano especialista en procesos electorales, Eugenio Martínez, publicó un post en su cuenta de X @puzkas indicando de qué forma podría verificarse la legitimidad de las actas publicadas en la plataforma de la PUD.


"En la parte superior encontrará un hash, un código alfanumérico. Este código es la identificación única del acta", indicó Martínez en el post a la vez que mencionó que existe una base de datos de los 30026 hash para esta verificación. "Un hash para cada máquina", concluyó el periodista.


A su vez, compartió que estos códigos son confiables porque requieren de una clave compartida para poder editarse. Una parte del encriptado lo posee el CNE pero otra los auditores de cada partido que participó en el proceso electoral. Es decir, que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) tiene una parte del código. Por lo que, si volvieran a imprimir un acta diferente, requerirían de esa clave.


Redacción Somos del Tuy

somosdeltuy.com@gmail.com

Canción: Stream offline
Play Button Play Button
Somos del Tuy
-
CODE: