Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti
Secretos del Hombre Superior
Martes, 25/02/2025
Hoy quiero compartir contigo cómo puedes aprovechar la fricción para forjar nuevos hábitos, pero también para deshacerte de comportamientos que te están perjudicando y que no están alineados con la visión que tienes para ti y tu vida.
Te pondré un ejemplo: cuando estoy por arrancar una semana, ya sea el domingo o los últimos días del mes, me hago una pregunta: ¿Cómo puedo eliminar, pero también incrementar, la fricción lo más que pueda para la próxima semana?
Haz un análisis de tus últimos días y pregúntate cómo puedes incrementar la fricción lo más posible.
Haz un análisis de tus últimos días y pregúntate cómo puedes incrementar la fricción lo más posible.
Mi propósito al hacerme esta pregunta es siempre reducir la fricción asociada a los comportamientos positivos que quiero tener, porque eso hará que sean mucho más fáciles de realizar.
Al mismo tiempo, mi objetivo es incrementar la fricción asociada a los comportamientos negativos, porque eso hará que sean más difíciles de llevar a cabo.
En otras palabras, si quieres ser constante en el gimnasio, reduce la fricción; si quieres dejar de pasar tanto tiempo en redes sociales, incrementa la fricción; si quieres leer más libros, reduce la fricción; si quieres dejar de ver pornografía en internet, incrementa la fricción; si quieres empezar a correr todos los días, reduce la fricción.
¿Cómo se ve esto en la práctica?
Vamos a poner el ejemplo de correr todos los días.
Supongamos que dijiste que esta semana vas a correr diario.
Ahí te hago una pregunta: ¿Lo tienes agendado, sí o no?
Si no lo tienes agendado en tu calendario, si tienes que pasar tiempo buscando tus zapatos para correr, si no sabes adónde vas a ir a correr, si no sabes qué ropa te vas a poner, todo eso está creando una bola de nieve de fricción que genera demasiada fricción.
Esto termina provocando que hay altas probabilidades de que pienses "qué flojera, mejor voy otro día", y entonces procrastinas, te saboteas y lo pospones.
Ahora, si el domingo te hubieses hecho esta pregunta y hubieses agendado la hora exacta en la que vas a correr, no un día sino todos los días de la semana, preparado la ropa que vas a usar y tenerla lista frente a tu cama, no para uno sino para los siete días.
Imagínate, esto te podría tomar quizás una hora o un par de horas el domingo, pero ya tendrás todo perfectamente listo para la semana.
¿Crees que habrá demasiada fricción si abordas la situación de esa manera?
Principalmente cuando estás arrancando un hábito, cuando ya tienes momentum no será tan necesario hacer estas cosas, pero al empezar, sí.
Y cómo disminuir la fricción estratégicamente hará más fácil que cumplas con ese objetivo.
Ahora, supongamos que quieres incrementar la fricción con un hábito destructivo que tengas, por ejemplo, que te encanta el helado de chocolate.
Estás harto de comer tanta azúcar porque cada vez que abres la nevera, ahí está el helado de chocolate esperándote.
Bueno, ¿Cómo vas a incrementar la fricción en este caso?
Número uno, no compres helado de chocolate; si no está en tu alacena o en tu refrigerador, tendrás que salir a comprarlo.
Si realmente te lo quieres comer, eso genera fricción.
Qué flojera salir de tu casa en la tarde por un helado de chocolate; si lo tuvieras al alcance de tu mano, la alta probabilidad es que te lo comas.
Por más resistencia que te impongas, no habrá suficiente fricción.
Y puede que seas demasiado adicto y digas "no me importa, voy a pedirlo por delivery".
Porque existen las apps que te llevan a domicilio lo que quieras, entonces no te esforzarás demasiado.
Pues ahí es donde tienes que dar el siguiente paso y eliminar las apps de pedidos.
Y si aún así sabes que vas a ir al supermercado y tomarte la molestia de ir a comprar el helado, entonces tienes que tomar medidas más drásticas y podrías mudarte lejos del supermercado.
Uno de mis mentores cuenta la historia de que se convirtió en diabético y una de sus debilidades es el azúcar.
Entonces decía: "Cada vez que voy a la oficina, paso por una tienda de donas, y sí, sé que voy a pasar por ahí cada vez que voy a la oficina.
No importa cuánta fuerza de voluntad tenga, hay altas probabilidades de que termine parándome a comprar donas, lo cual no está alineado con mis objetivos."
Entonces, tomó medidas extremas y dijo: "Voy a tomar un camino completamente diferente. Incluso si me toma más tiempo llegar a la oficina, voy a asegurarme de que este nuevo camino sea el que tome todos los días. Como no hay un lugar que venda donas por donde voy a pasar, será mucho más fácil cumplir mi objetivo."
Mayor fricción y visibilidad son importantes a la hora de crear, incrementar o disminuir la fricción.
Piensa: "¿Qué hábito quiero mejorar o comenzar a integrar en mi vida?
Pero también, ¿de qué tipo de comportamiento me quiero deshacer?"
Ahí es donde debes incrementar la fricción lo más que puedas.
Pruébalo.
Hazte esta pregunta implementando lo que te comparto, y verás que tu productividad, tus hábitos y tu vida estarán en otro nivel.
@adogel
Este y otros principios estoicos los podrás leer en la biografía de Marco Aurelio
Fuentes consultadas:
www.google.com.ve
www.gustavovallejo.com.mx
Adolfo Gelder
adogel@gmail.com