Escucha nuestra radio on line Somos del Tuy Radio - De Los Valles para ti
Valores +
Los Valles del Tuy, 14/2/2025 Ser "tóxicos" se ha vuelto una característica tan peculiar en el amor y aunque por mucho tiempo se le conoció como "celos", este no sigue perdiendo vigencia en cuanto a conceptualización se refiere. Se dice que en el amor todo se vale, pero ¿a qué costo?
Me parece inconcebible que en pleno siglo XXI el control y la presión psicológica para con la otra persona siga siendo la guinda del pastel para expresar que "hay amor", cuando realmente ni se asemeja a su verdadero significado como valor. Las parejas que permiten este tipo de situación me hacen pensar que carecen de autoestima ya que particularmente el amor se basa en pilares muy sólidos donde el poder de controlar está fuera de contexto en una verdadera relación amorosa.
Ahora bien, no sólo en el amor de pareja se ve reflejada la toxicidad, en la amistad esta palabra con matices malignas -porque hasta horrible es- se ha apoderado de los jovencitos a tal punto de enemistarse de por vida por el simple hecho de que compartió o habló a otra persona ajena a él o ella. ¡O sea, somos 100% individuales y así lo refleja muchísimas teorías!
Realmente vivimos en un mundo donde se afianza lo negativo y los valores se van por la borda día a día. Ya ver una pareja diciéndose: "tú eres mía o mío" con fines autoritarios es suficiente prueba de amor para el otro, o la típica frase "me tienes que pedir permiso" como si se tratase de un régimen militar, "tú eres mi amiga y no de ella" pero... así gusta bastante, así hay más felicidad y al parecer así es que florece el amor: a lo tóxico.
Como dice el escritor español Roy Galán: "El amor es darle al otro la posibilidad de que sea la persona que es y no la que el resto espera que sea".
¡Feliz día del amor y la amistad!
Lic. Mary Gil, CNP 20.589
mariangelgilzamora@gmail.com